viernes, 6 de enero de 2012
¡¡¡IMPORTANTE!!! COMENTARIOS (load more...)
¡¡¡¡INFORMACIÓN IMPORTANTÍSIMA!!!!
Las páginas de este blog no soportan un sinfín de comentarios... así que una vez que clickean en "View Coments", al final de cada tramo tienen otra opción de clickeo: LOAD MORE... (marcado con un cuadrante rojo en la foto). Así que para ver las respuestas a sus comentarios, deben ir hasta el final de la lista, clickeando siempre en esa opción.
Gracias y disculpen las molestias...
Abrazo,
Cat
miércoles, 4 de enero de 2012
RESIDENCIA COMO FAMILIAR DE COMUNITARIO-HUELLA (cónyuge o pareja de hecho)
Hoy tuve mi cita para colocar la huella en mi tarjeta de residente :)
La verdad es que ha sido facilísimo y muy, muy rápido. En 5 minutos estaba fuera con mi resguardo y sacando las cuentas para saber cuándo retirar mi tarjeta identificatoria.
Tuve que presentar una copia de la resolución de mi expediente (que, previamente, me habían enviado por correo), la hoja de citación, la tasa correspondiente paga, dos fotos tamaño DNI, mi pasaporte y mi hermoso dedo índice :P
Me atendieron muy bien, como siempre, me tomaron dos impresiones de mi huella dactilar y dos firmitas y me entregaron un resguardo que cumple su función por los próximos 45 días, tiempo en que tengo que retirar mi tarjeta.
Todo muy fácil... al menos, aquí, en Sevilla.
Aprovecho la ocasión para saludar a todos mis seguidores y a todos aquellos que escriben mails y/o comentarios diariamente tanto con sus dudas como con sus anécdotas e incluso sus agradecimientos. Gracias por seguir ahí. Feliz año para todos!
Abrazo andaluz!
Cat
viernes, 23 de diciembre de 2011
FELICES FIESTAS PARA TODOS!!!!
Hola a todos!!!! Ya sé que los tengo un poquitín abandonados, al menos con el tema de escribir nuevos posts... pero ya estoy trabajando y no tengo tanto tiempo como antes y el poco que tengo prefiero utilizarlo para responder con la rapidez de siempre todos sus comentarios y mails.
Sin embargo, no quiero dejar pasar estas fechas sin desearles a todos una FELIZ NAVIDAD y un MUY PRÓSPERO AÑO NUEVO! Ojalá estas fiestas los encuentren en paz y felices y que el próximo año sea mucho mejor que este que se va.
Por mi parte, el próximo 4 de enero tengo la citación de huellas de mi residencia (para finalizar el trámite y que me entreguen la tarjeta oficial). Así que ya les contaré como ha sido todo, pasito a paso.
Gracias por estar ahí =)
Abrazo,
Cat
viernes, 23 de septiembre de 2011
RESIDENCIA FAMILIAR DE COMUNITARIO (cónyuge)
Queridos lectores, este mes mi novio y yo nos hemos casado! Y comentario aparte, hemos tenido una boda preciosa!!! =)
Así que ahora que lo he vivido en primera persona, les quiero contar cómo tramitar la residencia como familiar de comunitario.
Yo el trámite lo hice en Sevilla que es donde vivimos. Así que tened en cuenta que al cambiar la ciudad existe la posibilidad de que cambie algún requisito o que los tiempos del trámite sean distintos. Sin embargo, así y todo, les puede ser de ayuda contar con lo que me pasó a mi.
La verdad es que me tiene admirada el trato que me han dado y lo rápido que lo han resuelto. Me ha parecido super sencillo y cómodo.
Aquí en Sevilla, la Oficina de Extranjeros se encuentra en la Plaza de España. El horario de atención es de 9 a 14 hs pero tienen un límite de números y se acaban pronto. Yo llegué allí alrededor de las 8.20 am e hice la fila durante una hora (ya había bastante gente cuando llegué). Tenía el número 10 pero estuve en la sala de espera durante una hora más. La verdad es que atienden bastante rápido y sin pausa entre uno y otro, pero nuestro trámite en puntual se realiza en un sólo escritorio y lleva su tiempo.
La persona que me atendió fue muy simpática y amable y, sobre todo, muy explicativa.
Los papeles que hay que llevar son:
1) Pasaporte del extranjero y fotocopia de todas sus hojas.
2) DNI del español (o pasaporte y NIE del comunitario) y fotocopia.
3) Libreta de familia (actualizada, si fuera el caso) o certificado de matrimonio y fotocopia.
4) Certificado de empadronamiento COLECTIVO actualizado (donde figure la pareja, obviamente).
5) 3 fotos color tamaño carnet del solicitante.
6) Solicitud de inicio de trámite (EX-19) debidamente cumplimentada por duplicado (http://www.mir.es/file/11/11117/11117.pdf)
NO es necesario contratar a un gestor o un abogado para realizar este trámite. He escuchado por ahí que mucha gente se agobia y lo delega. NO es necesario. Son carísimos y es un trámite demasiado fácil como para andar tirando el dinero. Además, delegarlo haría que el trámite lleve más tiempo cuando se resuelve en unas horas.
Tampoco es necesario que nos acompañe nuestra pareja ya que no debe firmar ningún papel ni nada.
El NIE (número de identificación de extranjero) me lo han entregado en el momento. La residencia cobra legalidad automática en el momento en que el funcionario coloca nuestros datos en el ordenador. Y ahí mismo nos entregan nuestro número de residente definitivo. Lo que sucede es que nos entregan un papel que funciona a modo de resguardo para presentar donde fuera necesario y para poder ejercer nuestros derechos de residente (dicho papel sólo tiene validez dentro del territorio español, para movernos como un comunitario debemos esperar a tener la tarjeta de residencia). La tarjeta oficial tarda un poco más. Aquí en Sevilla me dijeron que en un mes, mes y medio, me llegará una carta con la tasa a pagar y la cita para huellas. Por lo cual, debo pagar la tasa antes de ir y presentarme en la oficina para dejar mis huellas dactilares con dos fotografías color tamaño carnet que serán las definitivas. Ahora bien, no estoy del todo segura, pero si entendí bien, ese mismo día me entregan la tarjeta (y si no es así, no creo que tarde mucho más).
Ese mismo día, aproveché para sacar mi número de la seguridad social y abrir una cuenta bancaria.
En el primer caso, me solicitaron el resguardo (NIE), la libreta de familia y el DNI de mi marido. Y en el segundo caso, el resguardo (NIE) y mi pasaporte.
Espero que la info les sea de gran ayuda!!
Abrazo,
Cat
sábado, 6 de agosto de 2011
YA TENEMOS FECHA!!!
Al fin, llegó el día... ya tenemos fecha para la boda =)
Debo decir que todo fue rápido y simple y que los funcionarios andaluces no han dejado nada que desear. De hecho, fueron eficaces, rápidos y muy amables. Luego de la entrevista en el registro, nos dijeron que se comunicarían con nosotros al mes y que cuando lo hicieran ya podíamos ir a pedir fecha. A los veintipocos días ya estaban llamando para avisarnos que el 1 de agosto podíamos ir a por la fecha de la boda... y así hicimos. Las primeras fechas libres eran para noviembre pero queríamos hacerlo en septiembre, así que nos explicaron que tenían que preparar el expediente para hacer el traslado a otro registro, fuera de la ciudad de Sevilla y que ellos se encargaban de enviarlo. Como ya habíamos averiguado en el juzgado de un pueblo que queda sólo a 15 minutos de la ciudad, nos dijeron que nos podían entregar el expediente en mano, para que lo lleváramos personalmente y así ahorrarnos unos días. Sólo teníamos que esperar del lunes al jueves para retirarlo... pero ese mismo lunes, nos llamaron por teléfono para avisarnos que podíamos retirar el expediente al día siguiente. Así que ya tenemos fecha para nuestra boda, dentro del mes que queríamos, septiembre.
Ya les iré contando a partir de ahí, como se suceden los trámites y todas las cuestiones...
miércoles, 6 de julio de 2011
ENTREVISTA EN EL REGISTRO CIVIL...
Al fin, después de tanto tiempo de esperar y esperar, pudimos hacer la entrevista previa al matrimonio en el registro civil de Sevilla.
La verdad es que nos pareció más un trámite que otra cosa ya que, tuvimos la suerte o la desgracia, de que nos tocara un magistrado con todas las prisas del mundo para irse a dios sabe donde.
Primero me hicieron pasar a mí. Y la pregunta más graciosa fue la primera: ¿cómo se llama la persona con la que quiere contraer matrimonio? Las siguientes preguntas fueron:
¿Dónde se divorció? (porque yo soy divorciada).
¿Tiene hijos? ¿Y él?
¿Cuándo se conocieron? ¿Y físicamente? (ya que nosotros nos conocimos por internet). ¿En dónde?
¿Él trabaja? ¿Y usted?
¿De qué viven?
¿Viven juntos? ¿En dónde?
Y cuando ya estaba firmando los papeles, la última pregunta: ¿qué día nació él?
Las preguntas de mi novio fueron:
¿Cuál es el estado civil de ella?
¿Usted se quiere casar?
¿Cuando se conocieron físicamente?
¿En qué barrio de Sevilla viven?
Y las del testigo, luego de eso de "jura decir toda la verdad, sólo la verdad y nada más que la verdad?":
¿Conoce a los contrayentes?
¿Conoce algún impedimento para que se celebre el matrimonio?
Y listo, a casa...
Nos dijeron que nos llamarán en un mes y que cuando lo hagan debemos presentarnos allí nuevamente para solicitar la fecha de celebración del matrimonio. Y también, que tienen demora hasta noviembre... así que suponemos que nuestra boda será en noviembre/diciembre, aunque esperamos que no para las navidades.
domingo, 19 de junio de 2011
LA MOSCA EN LA OREJA...
Hola, queridos lectores!
Debido a que muchas veces me encuentro con la necesidad de escribir sobre temas que no necesariamente tienen algo que ver con esto de cruzar el charco y definitivamente, no están nada relacionados con los viajes a Europa, migraciones o trámites del estilo... He decidido abrir un nuevo espacio que se llama La MosCa eN La OreJa. Un sitio en el que podamos todos compartir nuestras experiencias, nuestras impresiones, nuestra indignación y por sobre todo, nuestra visión del mundo. Porque todos tenemos derecho a conocer otra visión (diferente a la nuestra) sobre cualquier aspecto que nos interese.
Los invito a leer, a compartir, a opinar e incluso a escribir artículos de opinión o denuncia cada vez que quieran ser escuchados. Los invito a conocer este nuevo espacio...
Gracias a todos por estar ahí!!!
Cat
Suscribirse a:
Entradas (Atom)