
FECHA DE ACTUALIZACIÓN: 28/01/2012
*NO dejéis más comentarios aquí, por favor... dejadlos en este post: http://letrascomopastillitas.blogspot.com.es/2012/01/comentarios-nuevos-requisitos-para.html Gracias*
El día de hoy, me voy a abocar a la cantidad de cosas que nos piden a los turistas no comunitarios para ir simplemente de vacaciones a España...
* Reserva de hotel o carta de invitación:
Ya sea que tramites la carta de invitación o realices una reserva hotelera, esto debe cubrir TODAS LAS NOCHES que pases en Europa.
La carta de invitación hay que hacerla cuando vas a parar en la casa de un pariente o amigo. Es bastante engorroso y puede llevar mucho tiempo (de 1 a 3 meses, aunque a una amiga en Madrid se la tramitaron de un día para otro así que depende más que nada del sitio donde se tramita). La persona que te invita debe ser español o residente legal y tendrá que ser propietario, porque deberá presentar la escritura de su hermosa casa o tener un contrato de arrendamiento, entre otras cosas. El proceso es más o menos así: el interesado tiene que mandarle al español fotocopia de todas las hojas del pasaporte, el español tiene que hacer el trámite en España, en comisaría y luego enviar todo al país del invitado para que el turista tenga los papeles en mano al entrar (los originales).
La reserva de hotel es menos lío, más barata y se tarda menos tiempo. Aunque lo ideal es no tener que mentir. Si te pillan en la mentira, le buscarán la quinta pata al gato para enviarte a casa.
En cuanto a la reserva hotelera, el requisito no indica específicamente que deba estar paga. Aunque si realmente la utilizaremos, lo ideal es pagarla en su totalidad para que no haya dudas de que realmente pararemos allí. Si migraciones sospecha que estamos mintiendo y no utilizaremos esa reserva, aunque cumplamos todos los requisitos, si la reserva no esta paga, puede decidir enviarnos a casa de todas formas. Así que volvemos a lo mismo... lo ideal es no mentir y si lo hacemos, hay que hacerlo bien. No meter la pata ni aceptar que conocemos gente aquí ni cosas así.
La reserva de hotel es menos lío, más barata y se tarda menos tiempo. Aunque lo ideal es no tener que mentir. Si te pillan en la mentira, le buscarán la quinta pata al gato para enviarte a casa.
En cuanto a la reserva hotelera, el requisito no indica específicamente que deba estar paga. Aunque si realmente la utilizaremos, lo ideal es pagarla en su totalidad para que no haya dudas de que realmente pararemos allí. Si migraciones sospecha que estamos mintiendo y no utilizaremos esa reserva, aunque cumplamos todos los requisitos, si la reserva no esta paga, puede decidir enviarnos a casa de todas formas. Así que volvemos a lo mismo... lo ideal es no mentir y si lo hacemos, hay que hacerlo bien. No meter la pata ni aceptar que conocemos gente aquí ni cosas así.
En la web hay muchas páginas (de hostel y hoteles) que se manejan a través del pago del 10% de la estadía. Si se viaja solo (cosa que, a veces, hace dudar a migraciones), lo más indicado es reservar un hostel en habitaciones mixtas y de 8 personas (para indicar que uno viene a divertirse y conocer gente nueva). Aunque esto depende de la edad del turista, por supuesto.
Es importante imprimir todos los papeles y tenerlos junto con el pasaporte por si te los piden. Otra cosa, tonta pero importante, es saber, sin tener que leer, cuánto costó la reserva, cuantos días son y los datos básicos (lo mismo con los datos del vuelo de vuelta) porque es posible que te lo pregunten a modo de prueba. (También es posible, si vas a Madrid, que te pregunten si vas a disfrutar de la playa para saber si estás al tanto de que Madrid no tiene mar... ridículo pero real).
POR FAVOR, aquellos que me dejen sus dudas, háganlo en este nuevo post: COMENTARIOS NUEVOS (requisitos para entrar en España) ya que éste (a veces) no les permitirá ver mis respuestas y tengan el favor de dejarme la mayor cantidad de detalles posibles sobre el viaje (como cuántas personas viajan, cuántos días, etc.) para ayudarlos sin posibilidad de error. Gracias a todos!
Es importante imprimir todos los papeles y tenerlos junto con el pasaporte por si te los piden. Otra cosa, tonta pero importante, es saber, sin tener que leer, cuánto costó la reserva, cuantos días son y los datos básicos (lo mismo con los datos del vuelo de vuelta) porque es posible que te lo pregunten a modo de prueba. (También es posible, si vas a Madrid, que te pregunten si vas a disfrutar de la playa para saber si estás al tanto de que Madrid no tiene mar... ridículo pero real).
Más info sobre la carta de invitación:
http://letrascomopastillitas.blogspot.com/2010/03/carta-de-invitacion.html
* 64,14 euros diarios (como mínimo):
Es un pastón, ya sé... pero es lo que piden para disfrutar de tus hermosas vacaciones. Pueden exigirte (esto, si ya no te creen nada) que los muestres si es que los llevás en efectivo o que te pidan el extracto bancario si es que los tenés en el banco o estás llevando una tarjeta de crédito. El extracto bancario que imprimís desde la web no te sirve, necesitás ir a pedir uno a tu banco antes de partir.
* 64,14 euros diarios (como mínimo):
Es un pastón, ya sé... pero es lo que piden para disfrutar de tus hermosas vacaciones. Pueden exigirte (esto, si ya no te creen nada) que los muestres si es que los llevás en efectivo o que te pidan el extracto bancario si es que los tenés en el banco o estás llevando una tarjeta de crédito. El extracto bancario que imprimís desde la web no te sirve, necesitás ir a pedir uno a tu banco antes de partir.
A los nacionales de México y Chile no se les exige "sistemáticamente" la acreditación de medios económicos para su entrada (esto sólo es así en España, cuidado con las escalas en otros países europeos).
El dinero exigido no contempla el pago del hotel ni tampoco se le exige menos dinero a quien viaje con carta de invitación.
* Seguro Médico:
Obviamente, también te piden seguro médico por cada uno de los días que vas a estar en su país (incluidos los días de vuelo). El seguro médico debe ser el mismo que para cualquier Estado Schengen, con una cobertura de 30.000 euros.
Estos seguros suelen ser caros pero siempre hay opciones.
El dinero exigido no contempla el pago del hotel ni tampoco se le exige menos dinero a quien viaje con carta de invitación.
* Seguro Médico:
Obviamente, también te piden seguro médico por cada uno de los días que vas a estar en su país (incluidos los días de vuelo). El seguro médico debe ser el mismo que para cualquier Estado Schengen, con una cobertura de 30.000 euros.
Estos seguros suelen ser caros pero siempre hay opciones.
Más info sobre el seguro médico: http://letrascomopastillitas.blogspot.com/2010/11/seguro-medico-para-viajar-europa.html
* Pasaje de ida y vuelta:
No es posible entrar sin pasaje de regreso a tu país. Por supuesto, hay que mostrarlo. Y de más está decir, que no puede ser un pasaje con regreso "abierto".
* Pasaporte en buen estado:
A los argentinos, no nos piden Visa... sólo el pasaporte.
* Pasaje de ida y vuelta:
No es posible entrar sin pasaje de regreso a tu país. Por supuesto, hay que mostrarlo. Y de más está decir, que no puede ser un pasaje con regreso "abierto".
* Pasaporte en buen estado:
A los argentinos, no nos piden Visa... sólo el pasaporte.
Países que no necesitan visa para entrar en el Espacio Schengen: http://letrascomopastillitas.blogspot.com/2010/03/visa-por-turismo-para-ingresar-europa.html
IMPORTANTE:
Si no se cumplen la totalidad de requisitos, migraciones está en su derecho y su deber de enviarte de regreso a tu país. Y dicen, que si cumplís todos los requisitos pero ellos están convencidos de que te vas a instalar en España, también pueden hacerlo (en este caso, NO firmar ningún papel y exigir asesoría legal en el aeropuerto).
IMPORTANTE:
Si no se cumplen la totalidad de requisitos, migraciones está en su derecho y su deber de enviarte de regreso a tu país. Y dicen, que si cumplís todos los requisitos pero ellos están convencidos de que te vas a instalar en España, también pueden hacerlo (en este caso, NO firmar ningún papel y exigir asesoría legal en el aeropuerto).
Y más importante aún: estos requisitos incluyen a todo el Espacio Schengen, lo que significa que ingreses a Europa por donde ingreses y vayas a donde vayas, migraciones (ya sea en Barajas o en cualquier aeropuerto europeo) tiene derecho a solicitarte el cumplimiento de estos requisitos desde tu llegada a Europa hasta el regreso a tu país, sin importar si haces migraciones en tránsito o no.
Aquí les dejo un link con más información:
http://letrascomopastillitas.blogspot.com/2010/02/requisitos-para-entrar-espana-ii.html
MISCELÁNEAS:
* Aunque vayas (sinceramente) sólo de vacaciones, logran ponerte nervioso como si estuvieras haciendo algo malo. (Esto lo digo por experiencia).
* Aunque vayas sólo de vacaciones, te pueden preguntar hasta cuál es tu trabajo en tu país (si vas solo, es peor).
* El lugar más difícil para pasar es Barajas. El segundo, El Prat, en Barcelona.
* Si no tenés la reserva de hotel o la carta de invitación, te mandan de vuelta... sin peros.
* Si NO vas de vacaciones, lo ideal es:
Que no entres al país por Barajas (simplemente porque es el sitio en el que más gente expulsan ya que le solicitan los requisitos a un porcentaje más alto de turistas que en el resto de aeropuertos de Europa).
Que no vayas en el vuelo más barato.
Que cumplas todos y cada uno de los requisitos de entrada como turista.
Que, aunque podemos quedarnos 3 meses legalmente, lo plantees como viaje de 20 días, un mes... ya que es un tiempo lógico para salir de vacaciones, ni poco ni mucho, y te va a abaratar los costos de euros diarios y de seguro médico.
MISCELÁNEAS:
* Aunque vayas (sinceramente) sólo de vacaciones, logran ponerte nervioso como si estuvieras haciendo algo malo. (Esto lo digo por experiencia).
* Aunque vayas sólo de vacaciones, te pueden preguntar hasta cuál es tu trabajo en tu país (si vas solo, es peor).
* El lugar más difícil para pasar es Barajas. El segundo, El Prat, en Barcelona.
* Si no tenés la reserva de hotel o la carta de invitación, te mandan de vuelta... sin peros.
* Si NO vas de vacaciones, lo ideal es:
Que no entres al país por Barajas (simplemente porque es el sitio en el que más gente expulsan ya que le solicitan los requisitos a un porcentaje más alto de turistas que en el resto de aeropuertos de Europa).
Que no vayas en el vuelo más barato.
Que cumplas todos y cada uno de los requisitos de entrada como turista.
Que, aunque podemos quedarnos 3 meses legalmente, lo plantees como viaje de 20 días, un mes... ya que es un tiempo lógico para salir de vacaciones, ni poco ni mucho, y te va a abaratar los costos de euros diarios y de seguro médico.
Que no lleves carta de invitación, ya que es un documento que involucra legal y penalmente a quien te invita y si te quedas en España, puedes perjudicar mucho a la persona que realizó la invitación.
MI EXPERIENCIA:
MI EXPERIENCIA:
En agosto de 2008 entré a Europa por Londres... y nada, me preguntaron si la dirección de contacto que puse en la tarjeta (la casa de una amiga) era un hotel, contesté que no y ala, adentro. Sin ver el pasaje de vuelta ni el seguro médico, ni nada. Sólo el pasaporte. Inglaterra no pertenece al espacio Schengen pero colabora con él.
En agosto de 2009, viaje a Galicia (de vacaciones)... Entré por Barajas y ahí tomé un vuelo para Santiago de Compostela.
Cumplía todos los requisitos: reserva en un hostel de Santiago, dinero de sobra, pasaje de vuelta, seguro médico...
No puedo decir que me trataron mal en migraciones, pero tampoco puedo decir que me recibieron con los brazos abiertos. Imagino que fue peor porque viajaba sola y encima, en mi pasaporte figuro como "casada", aunque también hay que tener en cuenta que mi pasaporte tiene sellos a Europa de todos los años y eso no les importó.
En conclusión, lo pasé fatal, me volvieron loca... me preguntaron a dónde iba, a dónde me quedaba, que presentara todos los papeles (y una vez que el tipo tenía los papeles, cuál era la fecha de regreso). Me preguntaron de qué trabajaba y me dijeron abiertamente, que no sabían si decía la verdad o me quería quedar... Nada, que te terminan enojando! Así que, si entran por Barajas, ir con toooda la paciencia.
En abril de 2010, viajé a España empezando mi viaje por Galicia por lo que tomé un vuelo Ezeiza-Sao Paulo-Oporto (obviamente, para no volver a pisar Barajas). Al hacer escala en Brasil, mi vuelo estaba lleno de brasileños entrando a Portugal y no de argentinos.
Cumplía todos los requisitos: reserva en un hostel de Santiago, dinero de sobra, pasaje de vuelta, seguro médico...
No puedo decir que me trataron mal en migraciones, pero tampoco puedo decir que me recibieron con los brazos abiertos. Imagino que fue peor porque viajaba sola y encima, en mi pasaporte figuro como "casada", aunque también hay que tener en cuenta que mi pasaporte tiene sellos a Europa de todos los años y eso no les importó.
En conclusión, lo pasé fatal, me volvieron loca... me preguntaron a dónde iba, a dónde me quedaba, que presentara todos los papeles (y una vez que el tipo tenía los papeles, cuál era la fecha de regreso). Me preguntaron de qué trabajaba y me dijeron abiertamente, que no sabían si decía la verdad o me quería quedar... Nada, que te terminan enojando! Así que, si entran por Barajas, ir con toooda la paciencia.
En abril de 2010, viajé a España empezando mi viaje por Galicia por lo que tomé un vuelo Ezeiza-Sao Paulo-Oporto (obviamente, para no volver a pisar Barajas). Al hacer escala en Brasil, mi vuelo estaba lleno de brasileños entrando a Portugal y no de argentinos.
Cumplía todos los requisitos y más también porque, esta vez, tenía hasta un certificado laboral que confirmaba la licencia que había pedido.
En migraciones no sólo me trataron muy amablemente y en español, sino que además, sólo me pidieron mi pasaporte, ni pasaje de regreso, ni seguro, ni hospedaje ni nada. Me preguntaron si residía en España (sin siquiera preguntarme si me dirigía a España o no) a lo que contesté que no y entonces me preguntaron si mi viaje era por vacaciones o negocios. Respondí vacaciones y listo, me dejaron pasar sin preguntarme ni pedirme nada más. Lo que me lleva al mismo lugar, lo mejor es evitar Barajas =)
NOTA IMPORTANTÍSIMA:
POR FAVOR, aquellos que me dejen sus dudas, háganlo en este nuevo post: COMENTARIOS NUEVOS (requisitos para entrar en España) ya que éste (a veces) no les permitirá ver mis respuestas y tengan el favor de dejarme la mayor cantidad de detalles posibles sobre el viaje (como cuántas personas viajan, cuántos días, etc.) para ayudarlos sin posibilidad de error. Gracias a todos!
Cat
Fuente gubernamental: http://www.mir.es/extranjeria-28/regimen-general-189/entrada-requisitos-y-condiciones-198
Fecha de actualización: 28/01/2012
Fecha de actualización: 28/01/2012