viernes, 23 de diciembre de 2011
FELICES FIESTAS PARA TODOS!!!!
Hola a todos!!!! Ya sé que los tengo un poquitín abandonados, al menos con el tema de escribir nuevos posts... pero ya estoy trabajando y no tengo tanto tiempo como antes y el poco que tengo prefiero utilizarlo para responder con la rapidez de siempre todos sus comentarios y mails.
Sin embargo, no quiero dejar pasar estas fechas sin desearles a todos una FELIZ NAVIDAD y un MUY PRÓSPERO AÑO NUEVO! Ojalá estas fiestas los encuentren en paz y felices y que el próximo año sea mucho mejor que este que se va.
Por mi parte, el próximo 4 de enero tengo la citación de huellas de mi residencia (para finalizar el trámite y que me entreguen la tarjeta oficial). Así que ya les contaré como ha sido todo, pasito a paso.
Gracias por estar ahí =)
Abrazo,
Cat
viernes, 23 de septiembre de 2011
RESIDENCIA FAMILIAR DE COMUNITARIO (cónyuge)
sábado, 6 de agosto de 2011
YA TENEMOS FECHA!!!
Al fin, llegó el día... ya tenemos fecha para la boda =)
Debo decir que todo fue rápido y simple y que los funcionarios andaluces no han dejado nada que desear. De hecho, fueron eficaces, rápidos y muy amables. Luego de la entrevista en el registro, nos dijeron que se comunicarían con nosotros al mes y que cuando lo hicieran ya podíamos ir a pedir fecha. A los veintipocos días ya estaban llamando para avisarnos que el 1 de agosto podíamos ir a por la fecha de la boda... y así hicimos. Las primeras fechas libres eran para noviembre pero queríamos hacerlo en septiembre, así que nos explicaron que tenían que preparar el expediente para hacer el traslado a otro registro, fuera de la ciudad de Sevilla y que ellos se encargaban de enviarlo. Como ya habíamos averiguado en el juzgado de un pueblo que queda sólo a 15 minutos de la ciudad, nos dijeron que nos podían entregar el expediente en mano, para que lo lleváramos personalmente y así ahorrarnos unos días. Sólo teníamos que esperar del lunes al jueves para retirarlo... pero ese mismo lunes, nos llamaron por teléfono para avisarnos que podíamos retirar el expediente al día siguiente. Así que ya tenemos fecha para nuestra boda, dentro del mes que queríamos, septiembre.
Ya les iré contando a partir de ahí, como se suceden los trámites y todas las cuestiones...
miércoles, 6 de julio de 2011
ENTREVISTA EN EL REGISTRO CIVIL...
domingo, 19 de junio de 2011
LA MOSCA EN LA OREJA...
Hola, queridos lectores!
Debido a que muchas veces me encuentro con la necesidad de escribir sobre temas que no necesariamente tienen algo que ver con esto de cruzar el charco y definitivamente, no están nada relacionados con los viajes a Europa, migraciones o trámites del estilo... He decidido abrir un nuevo espacio que se llama La MosCa eN La OreJa. Un sitio en el que podamos todos compartir nuestras experiencias, nuestras impresiones, nuestra indignación y por sobre todo, nuestra visión del mundo. Porque todos tenemos derecho a conocer otra visión (diferente a la nuestra) sobre cualquier aspecto que nos interese.
Los invito a leer, a compartir, a opinar e incluso a escribir artículos de opinión o denuncia cada vez que quieran ser escuchados. Los invito a conocer este nuevo espacio...
Gracias a todos por estar ahí!!!
Cat
miércoles, 25 de mayo de 2011
DESPIERTA!!! 15M!
Les dejo un vídeo que vale la pena ver y compartir... hasta que todos abramos los ojos!
#SpanishRevolution
Abrazo,
Cat
domingo, 22 de mayo de 2011
LA REVOLUCIÓN ESPAÑOLA
sábado, 14 de mayo de 2011
LA PESADILLA DE LORCA
El pasado miércoles, dos terremotos desmoronaron la ciudad de Lorca en Murcia. El pasado miércoles, una lluvia de escombros y cornisas terminó con la vida de nueve personas. El pasado miércoles, un pueblo entró en pánico y un país entero lloró desde sus casas. Desde el pasado miércoles habrá un antes y un después en la vida de los lorquinos que dependen de un color (verde, amarillo o rojo-negro) para poder regresar a sus casas.
Lorca es la tercera población en importancia de la Región de Murcia, con más de 90 mil habitantes y 1.600 km2. Y es conocida por su extenso patrimonio cultural, su maravillosa arquitectura barroca y sus procesiones de Semana Santa, declaradas como Fiesta de Interés Turístico Internacional. Patrimonio invalorable y hoy, destruido por los mismos terremotos que dejarán secuelas para siempre. Sus habitantes están dolidos, confusos y en shock... y no es para menos, el 56 % de las viviendas han quedado inhabitables.
Yo, personalmente, lo estoy sufriendo casi como si fuese una lorquina más. Me atormenta pensar que aquí, tan cerca de casa, hay gente que está pasando por una situación semejante y se me caen las lágrimas cada vez que veo en la tele a la ciudad tapada por escombros. Supongo que tiene que ver con que no estoy acostumbrada a los desastres naturales, aunque también me pregunto ¿es posible acostumbrarse a ello? Quizás no, quizás uno nunca está preparado para una situación así.
CÓMO AYUDAR A LORCA...
Aquí les dejo la lista de cuentas solidarias para ayudar a los lorquinos.
La Fundación CajaMurcia ha abierto una cuenta específica para ayudar a los damnificados:
2043.0090.30.2007007302 (CajaMurcia)
La Cruz Roja Española ha puesto al servicio de los ciudadanos un número de teléfono para colaborar con el operativo puesto en marcha por dicha entidad:
902 22 22 92
Donativos a Cáritas:
902 33 99 99 (teléfono)
0049.1892.62.2110547428 (Banco Santander)
0182.2000.23.0201508712 (BBVA)
Cáritas Diocesana de Cartagena:
2043.0023.66.2007001348 (CajaMurcia)
FUENTE "Ayuda a los damnificados del terremoto de Lorca" Periódico El Mundo.
jueves, 12 de mayo de 2011
EL MUNDO SE HA VUELTO LOCO... Y CADA DÍA MÁS!
Mientras Obama impulsa la regularización de millones de inmigrantes sin papeles en su país, Sarkosy y Berlusconi buscan la manera de deshacerse de decenas de miles de inmigrantes refugiados. ¿Será que terminarán por cargarse al Espacio Schengen? Esperemos que no... porque eso perjudicará a centenares de miles de millones de ciudadanos que comparten ese espacio.
Aquí les dejo algunos links con las noticias del El País para que se hagan una idea de la magnitud de este problema que dará para rato...
¿Qué es el espacio Schengen?
¿Adiós a Schengen?
Bruselas ve factible volver a las fronteras internas dentro de Schengen.
Bruselas propone suspender Schengen "en condiciones estrictas".
La UE debatirá hoy la suspensión temporal del Tratado de Schengen.
Fronteras de quita y pon.
jueves, 5 de mayo de 2011
PAPELES, REGISTRO CIVIL Y ANSIEDAD...
Al fin, este martes al mediodía, después de tanta espera, llegaron mis papeles de Argentina. Llegaron incompletos pero, al menos, no lo suficientemente incompletos como para que pudiéramos acercarnos al Registro Civil a presentarlos y que nos otorgaran la famosa cita.
Dos meses son los que tenemos que esperar para volver allí, con el testigo, a contestar las preguntas pertinentes a nuestra relación y, por supuesto, llevar el papelillo que nos falta. Si no hay papel, no hay entrevista.
Ahora me tiene un poco atacada la ansiedad, la duda (porque parece que les cobraran por palabra dicha a los funcionarios), la espera. Dos meses se pasan volando (y más si hace un año que esperamos) pero siguen siendo dos meses... un total de 60 días. Y yo ya me pasé la noche soñando con mi vestido de novia, anoche mismo que fue la primera noche de esta larga espera. Espero que no vaya en aumento. Espero que todo salga bien y sobre todo, espero que se pase rápido.
miércoles, 20 de abril de 2011
BUENAS NOTICIAS, VIAJEROS!!!
lunes, 18 de abril de 2011
CRÍA CUERVOS... Y TE COMERÁN LOS OJOS!
FRANCIA E ITALIA... Y EL DESACUERDO POR LOS "SIN PAPELES"
Primero fueron los tunecinos que huían de las revueltas africanas y ahora se sumaron aquellos que huyen de Gadafi. Italia desborda de inmigrantes sin papeles y Francia no quiere saber nada.
http://www.elpais.com/articulo/internacional/ola/inmigrantes/desborda/Italia/elpepiint/20110309elpepiint_2/Tes
http://www.elpais.com/articulo/internacional/Llegan/Italia/primeros/refugiados/guerra/Libia/elpepuinteur/20110328elpepiint_7/Tes
Hasta el momento, al parecer, Italia lo afrontaba sin problema. Tienen refugios suficientes y, al menos al principio, aparentes ganas de ayudar pero también necesitan ayuda ya que estamos hablando de más de 20.000 personas (que ya se transformaron en "problemas" pero no debemos olvidar que siguen siendo personas). Ya no saben cómo afrontar la situación, ni como alimentar a tanta gente. La UE no resolvió nada e Italia comenzó a otorgarles residencias temporales con tal de que se muevan por Europa, que dejen Italia.
http://www.elpais.com/articulo/internacional/habitantes/Lampedusa/estallan/llegada/inmigrantes/elpepuinteur/20110329elpepiint_8/Tes
http://www.elpais.com/articulo/internacional/Napolitano/abronca/Gobierno/regiones/Lampedusa/inaceptable/elpepuinteur/20110329elpepuint_18/Tes
http://www.elpais.com/articulo/internacional/UE/rechaza/plan/Italia/repartir/20000/tunecinos/elpepuint/20110412elpepiint_9/Tes
Francia hasta canceló los trenes que unen ambos países, con tal de que eso no sucediera. Francia no quiere saber nada, simplemente quiere evitar que esos "problemas" entren en su país. Ahora reanudaron la comunicación de las vías pero están decididos a no dejar entrar a aquellos que aunque posean una residencia no cuenten con dinero suficiente, además de otra serie de papeles. La situación ya se ha convertido en una pequeña bomba que crece cada día y que ha de estallar, más tarde o más temprano.
http://www.elpais.com/articulo/opinion/Desconcierto/europeo/elpepiopi/20110411elpepiopi_2/Tes
http://www.elpais.com/articulo/internacional/Francia/reabre/varias/horas/despues/trafico/ferroviario/Italia/elpepuint/20110417elpepuint_8/Tes
Y mientras Italia y Francia discuten, mientras la UE intenta lavarse las manos... miles y miles de PERSONAS que vienen de pasar por revueltas violentas y desangrantes, que vienen de pasar una guerra civil, un montón de conflictos y seguramente, infinidad de sufrimientos, deben ESPERAR a ver qué pasa con ellos, a ver si alguien los ayuda, a ver si alguien les alcanza un plato de comida.
http://www.elpais.com/articulo/internacional/Francia/Italia/patrullaran/costas/Tunez/bloquear/papeles/elpepuint/20110409elpepiint_4/Tes
El mundo se ha vuelto loco... y nadie quiere solucionarlo.
sábado, 16 de abril de 2011
CUANDO LO ÚNICO QUE TE FALTA PARA SER FELIZ... ES LLEGAR A FIN DE MES!
sábado, 9 de abril de 2011
ES CUESTIÓN DE TIEMPO...
miércoles, 23 de marzo de 2011
CÓMPRAME UN CAFÉ...

lunes, 21 de marzo de 2011
ARGENTINA Y ESPAÑA... QUÉ NOS UNE Y QUÉ NOS DIFERENCIA


domingo, 20 de marzo de 2011
MENTIRAS QUE MATAN...

sábado, 19 de marzo de 2011
RAÍCES...

viernes, 18 de marzo de 2011
MI CORAZÓN ESTÁ EN JAPÓN...

jueves, 17 de marzo de 2011
PERSONALIZANDO LA VIDA MISMA...

martes, 15 de marzo de 2011
MADRES POR EL MUNDO...

martes, 22 de febrero de 2011
REQUISITOS PARA VIAJAR A EUROPA

domingo, 16 de enero de 2011
HISTORIAS... CONOCIDAS

¡¿Por qué no te callas?!
Cuando apenas asoma el 2011, el Consulado Español en Berlín me regaló lo que será mi peor día el año. El martes 11 de enero me acerqué al Consulado para averiguar si podía tramitar la nacionalidad española, pero me encontré con un profundo desprecio y salí de allí temblando de bronca e impotencia.
Desde que nací, en Mar del Plata (República Argentina), escucho a mi abuela hablar y ‘berrar’ en gallego. Desde que nací disfruto de sus ‘murrungungas’ y soy su ‘ruliño’. Desde que nací, en su casa suenan las Rianxeiras y su televisor tiene dos canales: Televisión Española y, tras su creación, Televisión de Galicia. Desde que nací supe que algún día visitaría a mis queridos de la tierra de la lluvia y la calma. Y así fue, cuatro veces los visité. No hace mucho visité la tumba de mis bisabuelos en la Iglesia de San Pedro de Nos. No hace mucho, comí chicharrones y berberechos y bebí Queimada con la hermana de mi abuelo, y con sus hijas y nietas, con quienes comparto la sangre pero no el pasaporte.
En 1949, con un padre muerto de hambre en el monte y un hermano herido de guerra, mi abuelo José cruzó el Atlántico para probar suerte en Argentina. No le fue fácil, los criollos no lo trataron bien, nunca. En 1950, a fuerza de muchísimo esfuerzo le envió a mi abuela Carmen los pasajes para ella, mi tía y mi padre. Dejando su amada tierra coruñesa, mi abuela se embarcó en lo que no sabía si sería el destino definitivo, la tierra de sus últimos días. Mi padre cuenta las veces que la vio llorar por su tierra. Seres queridos que morían allá, y ella que lloraba desde el sur. Santos y fiestas del pueblo allá; días intrascendentes en Mar del Plata...Mi sangre y mi apellido, mis historias de vida y las de mi padre y abuelos, caminatas por las Ramblas, la Gran Vía y la Mesquita de Córdoba, meses de visitas y varios caldos gallegos y fabadas asturianas me ligan a España.
Pero hoy, un día, una mañana de trámites de enero de 2011, el estado español me dice que no, que soy un ciudadano del tercer mundo, que para hacer valer mi sangre y mi historia de vida debo soportar ser tratado como un pordiosero que pide limosna en la Iglesia. No se trata de un trámite, sino de un favor que el estado español podría hacerme, siempre que “doble la frente, impotentemente mansa”, en las oficinas de sus consulados. Mi acento me vende: soy un sudaca.
El relato detallado de lo sucedido pinta el brutal significado que una anécdota, ocurrida en un Consulado, puede alcanzar. Bebiendo su café mientras me atendía mirando la computadora, la empleada me hizo notar su falta de intención alguna de ayuda. Con el maltrato con el que la sociedad asocia a una empleada pública me dijo, entre otras cosas, que “acá no es que tu vienes a ‘pedir’ [SIC] la nacionalidad y nosotros te la damos!” Incluso me solicitó un trámite que, según los requerimientos en el Consulado en Buenos Aires, no corresponde. Mi necesidad de la nacionalidad se combinaba con cierta urgencia, de modo que mi actitud era la de alguien que necesita caerle bien a la empleada. Cuando finalmente vio mi visa de estudiante en Alemania, me dijo que el trámite debía hacerlo en Buenos Aires, exclamando, con el yugo en la mano, que “esto a mí no me engaña, yo con esto sé que viniste por pocos meses”, sugiriendo que yo le había mentido, lo cual no es cierto. Ante esto retiré mis documentos manteniendo la calma y saludando con cordialidad, pero habiendo emprendido la retirada, volví sobre el mostrador para hablar con la empleada: “?Sabe por qué nunca había tramitado la nacionalidad antes? Por qué no quería sentir que venía a llorarle la nacionalidad a alguien. Con su ‘amabilidad’, usted me ha hecho sentir exactamente de esa manera, como un mendigo que viene a pedirle un favor al Estado español.” No pude hablar con firmeza y decisión, como uno debería quejarse en una oficina pública. Esta vez no pude. Cuando volví para hablarle me puse muy nervioso, mi voz apenas se notaba y mis manos comenzaron a temblar. No podía reconocerme, y mientras escribo esto la sensación vuelve. Estaba ahí, queriendo hacer valer mi derecho a ser tratado como una persona, pero de visitante, indefenso en un edificio lujoso y altamente vigilado de un estado europeo.
Al salir del Consulado lo veo a mi abuelo, acomodándose la boina con sus manos curtidas de carpintero, guardando un largo silencio y pensando que su país lo echó hace 60 años, y que 60 años después no quiere saber nada de él. Pero aún así, mientras caminamos por Finisterre y el viento de Tarifa sopla fuerte, me invita a no enojarme con España ni con los españoles. Me lleva a almorzar con Pablo Picasso, paseamos con Ramón Sijé y cenamos con Miguel Hernández, que me recuerda que compartimos la misma sangre, roja. Vuelvo a mi casa, escucho a Joan Manuel cantarle al Mediterráneo y a Tomatito entonar llantos de guitarras de acá y de allá; me contamino y me mezclo con Ana Belén; pinto todo de verde para Federico; y respiro al confirmar que las fronteras son una mentira, que las hacen los reyes y los gallos negros; de falange, de cinco flechas, de muerte.
Termino el día con los dientes apretados y el puño en alto, escuchando desde mi cama el susurro de los vientos del pueblo, que no conocen fronteras, que viajan libremente por los corazones de hombres y mujeres sencillxs del Norte y del Sur.
JERO MONTERO
jueves, 13 de enero de 2011
BUY ME A COFFE...

sábado, 8 de enero de 2011
CUMPLIMOS UN AÑO!!!
